¿Qué esperan los huéspedes de un alquiler temporal?: tips fundamentales para un servicio 5 estrellas.

El mercado de los alquileres temporales ha crecido exponencialmente en los últimos años. Plataformas como Airbnb, Booking o incluso alquileres directos vía redes sociales han hecho que miles de personas opten por alojarse en casas o departamentos en lugar de hoteles.

Pero este crecimiento también ha elevado las expectativas de los huéspedes.

Hoy, no basta con ofrecer un espacio bonito: los viajeros esperan comodidad, funcionalidad, limpieza impecable y, sobre todo, un servicio que esté a la altura de sus necesidades. Si sos anfitrión o estás por convertirte en uno, estos tips te ayudarán a brindar una experiencia 5 estrellas desde el primer día.

Servicios debes ofrecer para ser el mejor anfitrión

Limpieza impecable

  • Limpieza profesional antes de cada check-in

  • Baño desinfectado, cocina impecable y sin olores

  • Revisar drenajes periodicamente

  • Articulos de aseo en el baño, como jabón, shampoo.

  • Articulos de limpieza básicos, como escoba, bolsas de basura, detergete, paños para pisos, esponja, repasador, alcohol gel o en spray.

  • Ventila los ambientes y utiliza aromatizantes suaves 

  • Ropa de cama y toallas limpias

  • Baño desinfectado, cocina impecable y sin olores

  • Artículos de limpieza básicos a disposición

  • Desinfecta manijas de puertas y muebles y control remotos

Como tips extra puedes dejar una nota en la propiedad que diga “Este espacio ha sido desinfectado y preparado especialmente para tu estadía” o también puedes pegar un sticker que diga “Check de limpieza”

Cocina equipada

Asegurarse de que tu cocina tenga lo necesario para cocinar es lo mínimo. Estos son los artículos que nunca deben faltar:

  • Refrigerador: debe estar limpio y en buen estado. Incluye un congelador que funcione correctamente.

  • Estufa o cocina eléctrica: si es posible, debe tener al menos dos hornallas. El microondas también es una excelente opción si el espacio lo permite.

  • Horno: si tienes horno, asegurate de que funcione correctamente. Si no, al menos el microondas debe ser de buena capacidad.

  • Fregadero: siempre debe estar limpio, sin restos de comida ni grasa.

  • Ollas y sartenes: al menos una olla grande y pequeña, y una sartén. Es importante que no estén gastadas ni con recubrimientos dañados.

  • Utensilios básicos: espátula, cuchara de madera, batidor, abrelatas, cuchillo de chef afilado, cuchillos para pan y verduras.

  • Vajilla: platos, tazas, vasos y cubiertos suficientes para el número de huéspedes máximo. Asegúrate de que todo esté limpio y en buen estado.

  • Tazas y vasos: además de las tradicionales tazas y vasos para agua, incluir algunas copas de vino y vasos para bebidas calientes es un buen detalle.

  • Baldas o estantes organizadores: espacio suficiente para que los huéspedes puedan organizar sus compras y utensilios.

  • Cafetera: la mayoría de las personas disfruta de un café o té por la mañana. Una cafetera de goteo o una de cápsulas es una excelente opción.

  • Tostadora o sandwichera: si tu espacio lo permite, es un extra que muchos aprecian.

  • Batidora o licuadora: especialmente útil si tienes huéspedes que se quedan más tiempo o que prefieren preparar jugos y batidos.

  • Microondas con grill: no solo para calentar comida, sino también para cocinar algo rápido como pizzas pequeñas o pan.

Cama cómoda y buen descanso

  • Colchón de buena calidad

  • Almohadas variadas (suaves y firmes)

  • Sábanas y frazadas en perfecto estado

  • Cortinas que bloqueen la luz

Seguridad para niños: Crea un espacio seguro y amigable

Cuando los huéspedes viajan con niños, la seguridad es una prioridad. Además de ofrecer un entorno acogedor, asegurarte de que el espacio esté preparado para prevenir accidentes es esencial.

Protección en las escaleras y balcones

  • Barandales o puertas de seguridad: Si tu propiedad tiene escaleras, balcones o terrazas, considera instalar puertas de seguridad a la altura de las escaleras para evitar caídas.

  • Revisar la altura de las barandas: Asegúrate de que las barandas de las escaleras o balcones tengan una altura adecuada y no puedan ser trepadas por niños.

  • Protección en las ventanas: Si las ventanas están a baja altura, asegúrate de que no se puedan abrir de manera peligrosa. Instalar cerrojos o cerraduras altas es una buena opción para mantenerlas fuera del alcance de los niños.

Esquinas y muebles peligrosos

  • Protecciones en las esquinas: Coloca protectores de goma o espuma en las esquinas de mesas y muebles con bordes afilados para evitar golpes y accidentes.

  • Mobiliario seguro: Verifica que los muebles sean estables y no puedan volcarse fácilmente. Los muebles pesados como libreros o estanterías deben estar anclados a la pared.

Cables y enchufes fuera del alcance

  • Tapas de seguridad para enchufes: Instala tapas de seguridad en todos los enchufes eléctricos para evitar que los niños los toquen y se electrocuten.

  • Cables fuera del alcance: Mantén los cables de electrodomésticos y dispositivos electrónicos fuera del alcance de los niños. Usa organizadores o cubre cables si es necesario.

  • Extensión de cables: Asegúrate de que los cables de los electrodomésticos no estén demasiado largos o colgando de manera peligrosa. Coloca los cables debajo de las mesas o fuera del alcance de los niños.

Materiales y decoración seguros

  • Pinturas y materiales no tóxicos: Asegúrate de que las paredes, muebles y decoración estén pintados con materiales no tóxicos y a prueba de niños.

  • Juguetes seguros: Si ofreces juguetes para niños, asegúrate de que sean apropiados para su edad y estén hechos de materiales seguros. Evita los juguetes pequeños que puedan ser un peligro de asfixia para niños menores de 3 años.

  • Evitar decoraciones con piezas pequeñas: Evita decoraciones o accesorios con piezas pequeñas que puedan ser ingeridas accidentalmente por los niños.

Lugares aptos para personas con discapacidad:

Acceso y entradas accesibles

Puertas y pasillos anchos

  • Asegúrate de que las puertas de acceso tengan un ancho adecuado (al menos 80 cm) para que personas en silla de ruedas o con cochecitos de bebé puedan entrar sin dificultades.
  • Los pasillos y corredores deben ser amplios, sin obstáculos que dificulten el paso. El mínimo recomendado para pasillos es de 90 cm.

Rampas de acceso

  • Si tienes escalones en la entrada, es esencial instalar una rampa que permita el acceso a personas con movilidad reducida.
  • Asegúrate de que la rampa esté bien señalizada y tenga un grado de inclinación suave (con una pendiente no superior al 8-10%)
  • Las rampas deben tener barras laterales o protección para evitar caídas.

Baños accesibles

  • Los baños deben ser lo suficientemente amplios para que una persona en silla de ruedas pueda maniobrar cómodamente. Deberías dejar un espacio libre mínimo de 150 cm x 150 cm dentro del baño.
  • Instalar barras de apoyo junto al inodoro es fundamental para que las personas con movilidad reducida puedan levantarse y sentarse de manera segura. Estas barras deben ser robustas y fáciles de usar.
  • La ducha a ras de suelo o también que tenga una silla de ducha o una barra de apoyo.
  • Considera instalar un suelo antideslizante para evitar caídas.

Cocina accesible

Mesas y superficies de trabajo a la altura adecuada

  • Las superficies de trabajo deben estar a una altura accesible para personas en silla de ruedas (unos 70-80 cm).
  • Considera proporcionar una zona de cocina baja o accesible para personas con movilidad reducida, donde puedan trabajar de forma cómoda.
  • Los electrodomésticos (como el microondas, horno o nevera) deben ser accesibles sin necesidad de agacharse o hacer esfuerzo físico.

Servicios de Pet-friendly

  • Aceptas mascotas (con claridad en normas y cargos si hay)
  • Cama o colchón para perro/gato
  • Platos para comida y agua
  • Toallas o toallitas especiales para mascotas
  • Bolsitas para recoger desechos
  • Espacio seguro y limpio donde puedan estar libres.
  • Recomendaciones de rutas para pasear cerca
  • Parque o zona verde cercana marcada en mapa
  • Snacks o premios de bienvenida
  • Champú especial por si necesitan baño
  • Tienda pet-friendly o veterinario cercano listado
  • Juguetes disponibles (pelotas, cuerdas, etc.)

Servicios premium para lucirte como anfitrión

Estos no son imprescindibles, pero pueden ayudarte a destacar:

  • Netflix, Amazon Prime u otras plataformas de streaming
  • Cama cómoda con buenos colchones y almohadas
  • Artículos de tocador extra (champú, acondicionador, crema corporal)
  • Estacionamiento gratuito
  • Guía del vecindario o recomendaciones locales
  • Botella de agua o bebida de bienvenida
  • Zona de trabajo con escritorio
  • Espejo de cuerpo completo
  • Secador de pelo y plancha
  • Jacuzzi o bañera de hidromasaje
  • Bicicletas o patinetas disponibles
  • Parrilla o zona para asados
  • Lavadora y secadora
  • Decoración acogedora / Instagrammable
  • Transfer aeropuerto – alojamiento (servicio de recogida y regreso)
  • Recepción o asistencia 24/7 (puede ser virtual con atención rápida)
  • Mini bar o snack bar con precios razonables
  • Plancha de vapor o tabla de planchar plegable
  • Espacio cowork o sala de reuniones pequeña

 Servicios para viajeros internacionales / nómadas digitales

  • Adaptadores universales
  • Manual del alojamiento multilingüe
  • Check-in autónomo con video tutorial
  • Wi-Fi de alta velocidad (>100mbps)
  • Soporte técnico para home office
  • Descuentos para estancias largas

Convierte tu propiedad en una experiencia memorable, ofrecer un alquiler temporal exitoso hoy va mucho más allá de tener una linda propiedad. Los huéspedes buscan comodidad, limpieza, conectividad, seguridad, funcionalidad y, sobre todo, sentirse como en casa. Adaptar tu espacio para distintos perfiles como viajeros, familias, personas con discapacidad, nómadas digitales, no solo amplía tu público objetivo, sino que demuestra empatía, cuidado y compromiso con la experiencia del visitante.

Implementar buenas prácticas como una limpieza impecable, Wi-Fi rápido, cocina equipada, accesos seguros, mobiliario funcional, elementos para niños y espacios accesibles para personas con movilidad reducida, te posiciona como un anfitrión responsable y confiable. Y cuando eso ocurre, las buenas reseñas, las recomendaciones y las reservas constantes llegan solas.

Al final, los detalles hacen la diferencia. No se trata solo de alquilar un espacio, sino de crear un entorno que invite a volver.

Un huésped feliz no solo vuelve: también recomienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Compartir

Entradas relacionadas